Nuevas estadísticas rodean hoy la pandemia del VIH-SIDA después de 30 años de su descubrimiento y nuestra región no ha escapado al preocupante incremento de esta pandemia. Es por eso que este jueves desde las 3:00pm se realizará una concentración en la Plaza 28 de Julio con el fin de sensibilizar y promover la prevención sobre todo en la población joven ya que en el Perú la población más afectada (41%) tiene entre 25 y 34 años.
Es así que desde el inicio de la epidemia hasta el mes de setiembre de este año, en Loreto se han registrado 1,049 casos en fase SIDA y 2,750 casos de VIH, según la DIRESA Loreto; aunque el número de personas viviendo con el VIH-SIDA sería mayor según ONUSIDA debido al estigma que aún rodea a la pandemia.
Asimismo, resulta preocupante que la proporción de mujeres que adquirieron el VIH era en 1990 de una por cada 12 varones pero en el 2010 la estadística indica que una mujer por cada 3 hombres adquirió el VIH con su pareja estable. Comparativamente con otros países, Perú es un país de epidemia concentrada en hombres que tienen sexo con hombres, personas trans, trabajadores y trabajadoras sexuales.
En Iquitos 99 de cada 100 personas adquirieron el VIH por la vía sexual y es la razón de insistir en la promoción del uso correcto del condón y otras prácticas responsables como la fidelidad mutua y la abstinencia. El lema de este año tiene por objetivo que desde el hogar los niños y adolescentes reciban información de sus padres a través del diálogo y la correcta información.
Invitamos a la prensa y a las autoridades socialmente responsables a que acompañen este acto público de sensibilización sobre la pandemia del VIH-SIDA este jueves 1ero de diciembre desde las 3:00pm en la Plaza 28 de Julio y al recorrido por establecimientos comerciales de la Avenida Próspero quienes recibirán un lazo conmemorativo comprometiéndose con la difusión e información sobre el VIH-SIDA