DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER

4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer. se celebrará el Día Mundial contra el Cáncer. La lucha contra sus principales factores de riesgo: tabaquismo, obesidad y alcoholismo.

Con la firme creencia de que el cáncer puede prevenirse, la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC), de conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), celebrará este 4 de febrero la jornada mundial de lucha contra la enfermedad.

Como cada año, estas y otras entidades sanitarias internacionales, darán a conocer los estragos causados por el mal, así como las actividades y campañas que se realizan en todo el orbe para prevenirlo.

No al tabaquismo, la obesidad y el alcoholismo
De acuerdo con la Declaración Mundial del Cáncer, esbozada por la UICC, uno de los 11 objetivos trazados hasta el 2020 es disminuir la incidencia de los principales factores de riesgo de la afección: el tabaquismo (1,8 millones de muertes cada año), la obesidad (274.000 decesos anuales) y el alcoholismo (351.000 fallecimientos en el propio lapso).

Otros de los propósitos son: mejorar los programas de vacunación contra la hepatitis B (causante del cáncer de hígado) y el Virus del Papiloma Humano (causante del cáncer de cuello uterino), aumentar la disponibilidad universal de medicamentos efectivos contra el dolor, y disipar las concepciones erradas que aún persisten sobre la enfermedad.

El papel de la dieta y los ejercicios físicos
Considerado como una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, el cáncer se define como un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de ciertas células. Tiene el agravante de que puede presentarse en cualquier parte del cuerpo, invadir tejidos circundantes y provocar metástasis en puntos distantes del organismo.

La buena noticia es que el 40% de los cánceres se pueden prevenir, siempre que se eviten los citados factores de riesgo, esto es, dejar de fumar, reducir el consumo de alcohol, seguir una dieta saludable, practicar ejercicios físicos, mantener un peso adecuado, entre otras medidas.

Datos suministrados por la OMS indican que en 2005, murieron de cáncer 7,6 millones de personas, lo que representa el 13% de las defunciones a escala global. La entidad sanitaria vaticina, asimismo, que entre 2005 y 2015 fallecerán 84 millones más si no se toman las medidas pertinentes.

El cáncer de pulmón es el más letal
Actualmente, el cáncer es la segunda causa de muerte en los países desarrollados. Según las propias estadísticas de la OMS, el cáncer de pulmón es el más letal de todos, hecho que podría intensificarse de aquí al 2030 si no se incrementan las campañas anti-tabaco.

Otros de los cánceres más comunes son: el de próstata, el de mama y el de colon (en los países industrializados), y el de hígado, estómago y cuello uterino (en las naciones en desarrollo).

Fuente: http://www.suite101.net/content/dia-mundial-contra-el-cancer-2011-a38042

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *